wood pellets with leaf and tree trunks. concept of eco-sustainable fuel.
Ence, primera empresa de Europa en certificar la sostenibilidad de su biomasa mediante el esquema de verificación SURE.
CGN única empresa española reconocida y autorizada por el esquema SURE ha certificado a Ence Energía y Celulosa que se ha convertido en la primera empresa de Europa en iniciar el proceso de certificación de la sostenibilidad de la biomasa que consume en todas sus instalaciones.
La planta de generación de energía renovable con biomasa de la compañía en Mérida ha sido la primera instalación del grupo en completar la auditoría de este sistema de certificación, a la que se ha sumado después la biofábrica de Ence en Pontevedra, que ha finalizado el proceso de verificación de los requerimientos por parte del estándar con resultados satisfactorios. De esta forma, ambas instalaciones garantizan la plena sostenibilidad de la biomasa consumida en sus procesos.
ENCE ha iniciado así un proceso de certificación que espera finalizar al término del segundo semestre del año, cuando se hayan completado las auditorías de la biomasa consumida en su biofábrica de Navia y en las plantas de generación de energía renovable independientes con las que cuenta en Andalucía y Castilla-La Mancha.
El esquema de verificación SURE es una de las herramientas desarrolladas para asegurar el cumplimiento de las exigencias de la Directiva de Energías Renovables (UE) 2018/2001 (REDII). Esta normativa europea establece diversos criterios que deben cumplir todas las biomasas empleadas en el sector de la bioenergía, enfocados a garantizar su sostenibilidad, un correcto balance de masas, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la eficiencia energética.
Ence se adapta así de forma pionera a las exigencias de la directiva europea posicionándose como la primera empresa española en producción de energía renovable con biomasa agroforestal. Cuenta con una capacidad de generación total de 266 MW en sus plantas independientes de energía, a los que se añaden 112 MW de sus biofábricas de celulosa. La biomasa es una fuente de energía renovable y gestionable, que cuenta con un gran potencial de desarrollo en España. Además, posee grandes ventajas medioambientales, de reducción de emisiones y de contribución a la transición hacia un modelo energético bajo en carbono.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies. Acepto
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.